¿Qué es Brainspotting?

REPROCESAMIENTO NEUROBIOLÓGICO DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

DONDE MIRAS AFECTA A LO QUE SIENTES

A lo largo de la vida experimentamos sucesos que pueden causarnos lesiones emocionales. Puede ser una experiencia aislada, como un accidente, o una serie de pequeños eventos que con el tiempo se van acumulando hasta provocar un desequilibrio emocional. Esos eventos traumáticos suelen generar emociones muy intensas, desde la tristeza y la angustia hasta la ira y la ansiedad. 

A veces no somos plenamente conscientes de cómo esos eventos nos siguen afectando en nuestro día a día. Sin embargo, es posible rastrear su origen hasta encontrar la fuente de angustia y lograr que el cerebro reprocese esa experiencia para restaurarle parte de su impacto emocional. El Brainspotting es una técnica que nos permite aliviar esa tensión física y emocional con relativa rapidez.

BSP

El término Brainspotting (BSP) proviene del inglés Brainspot y significa literalmente “punto cerebral”. Se trata de un método terapéutico innovador que aborda el sufrimiento de forma más profunda y transformadora, ayudando a la persona a curar las heridas emocionales provocadas por un suceso traumático.

Esta técnica fue descubierta en 2003 por el terapeuta experimentado David Grand. Mientras practicaba la terapia EMDR con sus pacientes, se dio cuenta de que reducir los movimientos oculares les ayudaba a procesar las experiencias traumáticas con un impacto más contenido. Entonces apreció que las personas mostraban unas reacciones reflejas inusuales cuando sus ojos estaban en determinadas posiciones.

Así desarrolló el Brainspotting, un método que se enfoca en conectar las reacciones emocionales y físicas que la persona experimenta en la actualidad con eventos traumáticos ocurridos en el pasado. El objetivo es identificar el “punto cerebral” y liberar las emociones relacionadas con la experiencia traumática que han quedado bloqueadas.

Las experiencias traumáticas se quedan “bloqueadas” en el cerebro.

Cualquier experiencia estresante que consideremos una amenaza para nuestro bienestar puede convertirse en un trauma. No obstante, es más común desarrollar un trauma cuando hemos pasado por situaciones difíciles y no hemos contado con el apoyo adecuado para procesar esas experiencias negativas e integrarlas en nuestra historia de vida.

Tomografías de cerebro en blanco y negro, mostrando varias vistas seccionales del cráneo.

Como resultado, la experiencia negativa se queda grabada en un circuito neuronal y, dado que no la hemos integrado adecuadamente, se transforma en un trauma que se activa en diferentes situaciones y afecta nuestro equilibrio emocional y físico.

Un estudio realizado en la Universidad de Harvard ha comprobado cómo las huellas dolorosas se quedan grabadas en el cerebro, activando especialmente la amígdala, el núcleo del miedo y la corteza visual. Al contrario, cuando las experiencias dolorosas se procesan correctamente, pasan a formar parte de una experiencia narrativa y activan principalmente el área de Broca, que es la responsable del lenguaje.

Dado que la corteza visual parece desempeñar un papel importante en los traumas que no se han procesado, no es extraño que se pueda acceder a este contenido precisamente a través de los ojos. De hecho, el ojo tiene unos 125 millones de células nerviosas sensibles a la luz, que son las que permiten que el cerebro “vea”.

Existen dos sistemas visuales que discurren por vías diferentes en el cerebro: uno consciente, que guía la acción, y otro inconsciente, que reconoce los objetos. Brainspotting afirma que las diferentes posiciones oculares están relacionadas con una experiencia interna y una actividad neuronal específica. Al mantener la mirada en una posición determinada, se favorece la focalización de la actividad neuronal, lo cual conduce a un reprocesamiento cognitivo y emocional más profundo.

El secreto de la eficacia del Brainspotting radica en que muchas personas, cuando activan en su memoria las experiencias traumáticas experimentan un alto nivel de excitación fisiológica que puede llegar a ser abrumador y termina afectando el procesamiento a nivel cerebral de la situación. Al contrario, con el Brainspotting se produce una integración de las zonas relacionadas con la información visual y somatosensorial, facilitando el procesamiento a nivel tálamo-cortical de la experiencia traumática. Básicamente, la memoria se reajusta sin que la persona experimente un grado elevado de ansiedad y angustia, a diferencia de los métodos y técnicas terapéuticas tradicionales para abordar el trauma.

BSP EN ACCIÓN

El “punto cerebral” no es más que una posición específica del ojo, vinculada con la activación de un circuito neuronal en el cerebro, que es el encargado de almacenar la información sobre nuestra vida. En algunos casos, esa información se corresponde con algún recuerdo traumático, que puede ser una imagen, una emoción o simplemente una sensación corporal.

El terapeuta seguirá el movimiento de tus ojos, ya sea de uno de ellos o de ambos, hasta que identifique ese “punto cerebral”. Para localizar puede basarse en las indicaciones que le brindes, por ejemplo, puede señalar que en cierta posición ocular notas más ansiedad o angustia, o bien puede basarse en las reacciones reflejas e inconscientes que muestren, como el aumento del parpadeo o ciertos movimientos corporales.

Una vez que detecta el “punto cerebral”, el terapeuta accede a un nivel más profundo a las experiencias que generaron esas emociones desagradables , detectando además sus efectos físicos. En ese momento tendrás que mantener la mirada en esa dirección mientras te concentras en lo que ocurre en tu interior, tanto en las sensaciones como en las emociones, los pensamientos y las imágenes que estás viviendo. Es lo que se conoce como Atención Focalizada.

En algunos casos, el cuerpo de las personas reacciona de la misma manera que cuando experimentan la situación traumática. A partir de ese momento, el terapeuta observará tus reacciones y te irá guiando para que puedas activar las capacidades autocurativas de tu cerebro, para que logres reprocesar el trauma original y liberes su carga emocional. 

Dado que el Brainspotting activa los recursos de autocuración, no solo es útil para tratar los traumas y las situaciones negativas, sino que también permite fortalecer las experiencias positivas y desarrollar los recursos internos. De hecho, se utiliza en la preparación de las personas que deben someterse a una intervención quirúrgica, por ejemplo, así como para mejorar el rendimiento deportivo y estimular la creatividad.

Mis servicios

  • Terapia Esencial

    SESIONES Y PROCESOS DE AUTODESARROLLO

    Si estás pasando por un momento difícil y/o deseas conocerte mejor y mejorar tus relaciones personales, familiares, laborales, mejorar tu vida.

  • Brainspotting

    REPROCESAMIENTO DEL TRAUMA

    A través de esta técnica terapéutica conseguimos una liberación completa y exhaustiva de la activación guardada en el cerebro y en el cuerpo, y, por tanto, un cambio en el Yo profundo.

  • Mindfulness

    PROGRAMA DE ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL

    Orientado a que puedas mejorar la atención, reducir el estrés y autogestionar mejor tus emociones en lo profesional y lo personal.

  • Movimiento Esencial

    GRUPO SEMANAL Y TALLERES

    *Ocupa Todo el Espacio de tu Alma”… Terapia Psicocorporal del Trauma, con Movimiento.

Mi Blog

Collage de dos imágenes: la primera muestra una foto antigua en blanco y negro de un hombre y un niño junto a un vehículo pequeño; la segunda muestra un triciclo motorizado azul convertido en biblioteca móvil llena de libros.

Mi adicción a los libros

“... no estaba acostumbrado al tipo de trato que esa mujer me ofrecía. El afecto y el interés sincero de otros hacia mí, escaseaba en mi vida. Nunca sabes dónde vas a encontrar ese apoyo que, sin darte cuenta, marca una diferencia en tu vida ...”

Comunidad de Autodesarrollo

Regístrate si deseas acceder a un espacio gratuito de recomendaciones y recursos que te ayudarán en tu Proceso de Autodesarrollo.

INCLUYE CURSO DE ANTONIO BLAY

Mis servicios

  • Terapia Esencial

    SESIONES Y PROCESOS DE AUTODESARROLLO

    Si estás pasando por un momento difícil y/o deseas conocerte mejor y mejorar tus relaciones personales, familiares, laborales, mejorar tu vida.

  • Brainspotting

    REPROCESAMIENTO DEL TRAUMA

    A través de esta técnica terapéutica conseguimos una liberación completa y exhaustiva de la activación guardada en el cerebro y en el cuerpo, y, por tanto, un cambio en el Yo profundo.

  • Mindfulness

    PROGRAMA DE ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL

    Orientado a que puedas mejorar la atención, reducir el estrés y autogestionar mejor tus emociones en lo profesional y lo personal.

  • Movimiento Esencial

    GRUPO SEMANAL Y TALLERES

    *Ocupa Todo el Espacio de tu Alma”… Terapia Psicocorporal del Trauma, con Movimiento.

Mi Blog

Dos imágenes de un motocarro. La primera muestra una foto antigua en blanco y negro con dos personas posando junto a un motocarro. La segunda imagen muestra un motocarro moderno azul con libros en su interior, estacionado en una calle con edificios en el fondo.

Mi adicción a los libros

“... no estaba acostumbrado al tipo de trato que esa mujer me ofrecía. El afecto y el interés sincero de otros hacia mí, escaseaba en mi vida. Nunca sabes dónde vas a encontrar ese apoyo que, sin darte cuenta, marca una diferencia en tu vida ...”

Comunidad de Autodesarrollo

Regístrate si deseas acceder a un espacio gratuito de recomendaciones y recursos que te ayudarán en tu Proceso de Autodesarrollo.

INCLUYE CURSO DE ANTONIO BLAY